Tutorial
Artículos
Sábado 14 de junio de 2008 Fedora

Domingo 11 de mayo de 2008 Kickstart: instalaciones automatizadas para anaconda
Instalar linux Hoy en día todas las distribuciones suelen disponer de un instalador gráfico que mediante un sencillo asistente permiten particionar el sistema, seleccionar los paquetes, instalarlos y configurarlos. El problema viene cuando en lugar de instalar un PC en 40 minutos, tenemos que instalar 20, cada uno de esos pc’s, aunque podamos ir con varios discos a la vez, nos va a llevar más de 40 minutos hacer la instalación, por tener que ir siguiendo el asistente, escogiendo (...) Enviado por | 0 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: Software Libre, Linux , Tutorial, Documentación | Leer másMonday 21 April 2008 Logical volume manager (LVM)
Introducion LVM are the initials for Logical Volume Manager, a powerful tool present in actual Linux systems inspired in the implementation available in other systems like AIX and HP-UX. LVM introduces a separation between system structure and elements like disks, partitions, filesystems to which we are used to. LVM has three levels: Physical volumes Volume Groups Logical volumes One of the benefits of LVM over traditional systems is that LVM introduces an abstraction layer which (...) Submitted by | 0 Comments(s) | Visits: 0 | Popularity 0% | Keywords: Free/Opensource Software, Linux, Tutorial, Documentation | Read moreMiércoles 5 de marzo de 2008 Como activar la función history-completion para el modo consola
Se trata de una breve explicación de como activar una función muy útil para no tener que buscar en los comandos de la historia durante mucho rato La función history-completion, es una función que permite recuperar los últimos comandos ejecutados vía consola mediante las flechas de los cursores, indicando las primeras letras o iniciales del comando. Es una curiosa utilidad, práctica e interesante que permite recuperar comandos anteriores indicando sus iniciales y pulsando la flecha (...) Enviado por | 0 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: Software Libre, Linux , Tutorial, Documentación | Leer másViernes 4 de enero de 2008 Creando plantillas Jigdo (Jigsaw Download) para descargar ISO’s
Introducción Jigdo (JIGsaw DOwnload) es una pequeña utilidad que permite ensamblar imágenes de CD/DVD a partir de los ficheros que las forman. Por ejemplo, Debian ha estado utilizándolo durante algún tiempo para distribuir sus imágenes: se descarga un fichero jigdo y utilizando la orden jigdo-lite (paquete jigdo-lite en Debian y en las basadas en RPM. De este modo, sólo de descargan ficheros pequeños de incluso varios servidores, repartiendo la carga, y haciendo uso de posibles (...) Enviado por | 0 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: Software Libre, Linux , Tutorial, Documentación | Leer másThursday 15 November 2007 Creating Jigsaw Download (Jigdo) files for downloading ISO’s
Introduction Jigdo (JIGsaw DOwnload) is a small utility that can assemble a CD/DVD image from it’s internal files. For example, Debian has been using it for years for distributing the entire distribution: you downloaded a .jigdo file, and then, using the utility jigdo-lite (package jigdo-file on Debian like and RPM based. This way, you only downloaded small files from servers, preventing line failures, spreading load between several servers, etc. Furthermore, if you already had some (...) Submitted by | 0 Comments(s) | Visits: 0 | Popularity 0% | Keywords: Free/Opensource Software, Linux, Tutorial, Documentation | Read moreViernes 9 de marzo de 2007 Gestor de Volúmenes Lógicos (LVM)
Introducción LVM son las siglas de Logical Volume Manager, gestor de volúmenes lógicos, una potente herramienta presente en los actuales sistemas Linux, inspirada en la implementación de la que disponían otros sistemas como AIX y HP-UX. LVM introduce una separación entre la estructura típica de un sistema y los elementos discos, Particiones, Sistemas de ficheros a los que estamos habituados. LVM funciona a tres niveles, a saber: Volúmenes físicos Grupos de volumen Volúmenes lógicos (...) Enviado por | 0 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: Software Libre, Linux , Tutorial | Leer másThursday 27 July 2006 OCS Inventory Package deployment
