Pablo Iranzo Gómez
Página personal de Pablo Iranzo Gómez : http://Alufis35.uv.es/~iranzo/
Artículos de esta autora o autor (40)
Sábado 1ro de julio de 2006 Migrar de SPIP 1.8 a 1.9
Introducción a SPIP 1.9 SPIP 1.9 va a traer bastantes mejoras respecto a versiones anteriores, entre ellas: Abandono de la compatibilidad con PHP3 y con ella, las extensiones ".php3" en los ficheros Nueva organización de las carpetas Nuevo sistema para llamar a los esqueletos (dejando de lado también el .php3) Nuevas balizas y filtros Sistema de complementos Nuevos criterios para bucles (incluído uno para paginación) Introducción de algunos elementos de programación AJAX Soporte UTF-8 (...) Enviado por | 0 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: SPIP, Software Libre, Linux , Documentación | Leer másDomingo 30 de abril de 2006 Esqueleto basado en Mollio.org
Introducción Estos esqueletos se basan en el modelo tipo C de la web de www.mollio.org, gracias a un mensaje que se envió a la lista de correo de SPIP en Español. Los esqueletos se ajustqan al tamaño de pantalla y se visualizan adecuadamente tanto en Mozilla como otros navegadores, y al disponer de dos áreas de menús, se adaptaban más cómodamente al diseño modular que habíamos utilizado Laura Primo y Pablo Iranzo Gómez para las webs de http://Linuv.uv.es y la versión anterior de (...) Enviado por | 1 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: SPIP, Software Libre, Linux , _has_jabber | Leer másDomingo 20 de febrero de 2005 Esqueleto basado en el de spip-contrib
Introducción Antes de nada... Estos esqueletos se basan en los aparecidos en http://www.spip-contrib.net, gracias a un mensaje que se envió a la lista de correo de SPIP en Español, hablando de otros modelos basados en esos mismos (los de nqnwebs para atén de Martín Gaitán) Lo que me llamó la atención de estos esqueletos era que se adaptaban bien al tamaño de pantalla y se veían adecuadamente tanto en Mozilla como otros navegadores, y que al disponer de dos áreas de menús, se adaptaban (...) Enviado por | 0 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: SPIP | Leer másMartes 18 de enero de 2005 Linux: Instalar el sistema de ficheros raíz sobre RAID
Si queremos implementar un disco espejo en el sistema raíz, nos encontramos con que muchas distribuciones no están preparadas, siendo un incordio tener que prepararlas para esta finalidad... con este artículo veremos cómo conseguirlo. RAID, son las siglas de Redundant Array of Inexpensive Disks, es decir, Matriz redundante de discos baratos. Los raid tienen varios niveles, aunque los más extendidos son los linear, 0, 1, 0+1, 1+0 ó 5. Cada sistema de raid tiene sus ventajas y sus (...) Enviado por | 0 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: Software Libre, Linux | Leer másJueves 25 de noviembre de 2004 Manual de la web SPIP
Manual de instrucciones de la web Introducción Para facilitar el uso de la web tanto por personas acostumbradas al trabajo con ordenadores, como personas que no lo están,hacía falta una de forma de agrupar a la vez un sistema sencillo de manejar como potente en su funcionamiento y posibilidades de adaptación. Se analizaron los diversos sistemas libres de gestión de contenidos (la opción de editar directamente las páginas quedó descartada por su complejidad y falta de uniformidad, etc), (...) Enviado por | 1 Comentario(s) | Visitas: 0 | Popularidad 0% | Palabras clave: SPIP | Leer másViernes 18 de junio de 2004 Anillo Astronómico
